
Los "4 o 5 perroflautas" de los que el PPSOE hablaba
¿Quiénes son estos héroes?, desde que era un ser indefenso de corta edad, miraba hacia arriba en cada noticia, pensaba en aquellas personas, anónimas, quienes no necesitan premios ni medallas, quienes surgen de la nada a salvar tu vida, no son solo aquellos quienes se lanzan al mar para salvarte aunque ellos apenas sepan luchar contra la corriente, es mucho más que eso, quienes trabajan en urgencias viendo las escenas mas brutales e impactantes y simplemente siguen ahí, como si no fuera suficiente, por pura vocación, profesores, que no se dejan engañar por lo que ocurre en este país y cuentan la verdad a sus alumnos a expensas de las significativas represalias que les pueda caer, de aquellas madres, que toman el brazo herido de sus hijas y las llevan a comisaría a denunciar, escritores, quienes siempre usaron la ironía y el juego de palabras en sus obras para evitar la censura y encontrar una pequeña libertad en la que expresarse, por supuesto, quienes salen a la calle hoy defiendiendo el 'ya basta'. La ciudadanía, que supuestamente gobierna en la democracia, quienes ahora mismo se ven en la calle tras años de estudio y trabajo, porque su futuro se deshace en sus narices a manos de un conjunto de hipócritas malnacidos que año tras año se aprovechan y desbordan sus bolsillos mientras que el resto ya no puede ni coserlos.
Hace poco ví una película, y no pude evitar pensar en esta situación una y otra vez, se trataba de Queen Christina 1933 o La Reina Christina de Suecia, como la prefieran, el caso es, que a parte de ser un film romántico-dramático, con toques artísticos y la siempre agradecida presencia de la estupenda Greta Garbo, se trataba de la historia de dicha reina, la cual se enamora de un embajador español quien viene a ofrecerle matrimonio por parte de Felipe IV.

Bueno, al menos no se topó con Fernando VII...
Christina, reconocida como gran estudiosa siente una especial curiosidad por España, en especial de Calderón y Velázquez, habla de su país de como un país guerrero, de lo que esta realmente cansada, nacida en guerra y viviendo cada día en ella, sin embargo mira a España como un país de cultura, de costumbres que añoraría vivir. No pude evitar entonces pensar, en todos aquellos artistas que vivieron en la época de la reina y en todos aquellos que nacieron años más tarde, un país repleto de cultura, desbordante de cultura, que irradia un arcoiris de tradiciones en cada pueblo, curioso que con los años y bosando cultura desbordara durante tantísimos en ignorancia. Tanta lucha y tanta pérdida al mismo tiempo, penoso el país de Velazquez y Calderón, de Góngora y Quevedo, de Murillo, Vives y Lope, del Siglo de Oro, Generacion del 27, del 50, del 98.
Pero ¿que hay de la nuestra?, repleta de héroes sin medalla y cerdos sin matadero, perros sueltos y libertad condicionada, ya basta de espadas de doble filo, de pasividad frente a la lucha sin cuartel que debemos liderar. Si te enorgulleces de ser español, enorgullécete de cambiar España.